Margarita Barney Almeida: una vida de enseñar a otros a cuidar el planeta

A través de Grupo para Promover la Educación y el Desarrollo Sustentable (Grupedsac), Margarita Barney Almeida ha dedicado su vida a llevar la educación ambiental a aquellos lugares en los que más se necesita… y en donde menos se conoce.
Desde que encontró un vínculo entre la pobreza y la falta de educación ambiental, Barney Almeida se propuso hacer algo para darle la vuelta al grave deterioro ambiental que sufrían las regiones más marginadas de su comunidad.
Desde 1987, a través de Grupedsac, trabaja con campesinos, indígenas y personas en situación de pobreza extrema con una idea innovadora: combinar los conocimientos más actualizados de ecotecnias y permacultura con los conocimientos y métodos tradicionales de estas comunidades para mejorar la calidad de vida y promover el cuidado al medioambiente.

Foto: expoknews.com
Algunas de las ecotecnias enseñadas e implementadas por Grupedsac en las comunidades en las que ha trabajado son:
Alimentación. Trabajo con cultivos biointensivos, agricultura urbana, organoponia, transformación de residuos orgánicos, composta, lombricomposta.
Agua. Manejo integral de aguas pluviales, desde su captación hasta su almacenamiento, tratamiento y uso doméstico.
Energía. Instalación de celdas fotovoltaicas, bicicletas generadoras de energía, estufas de leña y biodigestores.
Vivienda. Implementación de técnicas de bioconstrucción como: tierra compactada, construcción de paja, ferrocemento y superadobe, entre otros materiales. También se trabaja con pintura e impermeabilizante hechos a base de tierra y baba de nopal.

Foto: expoknews.com
Barney Almeida se ha mostrado crítica de programas gubernamentales como SinHambre, que pretenden dotar temporalmente de alimentos a las comunidades pobres pero que no ofrecen soluciones a largo plazo. Para ella, el único camino que garantiza la sustentabilidad es incompatible con los intereses electorales: la educación ambiental.
Actualmente, Grupedsac opera 28 centros de capacitación en estados como Oaxaca, Morelos, Yucatán, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Guanajuato, entre otros. Su organización ha crecido tanto que ha logrado consolidar valiosas alianzas con Walmart y la Orquesta Sinfónica de Minería, entre muchos otras empresas e instituciones.